jueves, 29 de noviembre de 2018

Arte, teatro y repostería este finde en el Valle del Jerte (30 noviembre - 2 diciembre)

Arte, teatro y repostería este fin de semana en el Valle del Jerte
La Otoñada 2018 del Valle del Jerte, cuyos actos se extienden hasta el 10 de diciembre, propone diferentes actividades para este fin de semana con los pueblos de Jerte, Barrado y Navaconcejo como protagonistas.

Jerte celebra una nueva edición, y ya van cinco, de su singular Festival de Arte Contemporáneo. Art-Rural Fest. Talleres, exposiciones, concierto, proyecciones... Una programación que se desarrollará los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre.

Barrado por su parte propone diferentes obras en su Festival de teatro. Entre el viernes y el sábado se representarán las obras "La lengua Española" de José Cedena, un monólogo interpretado por Fidela Núñez Muñoz, "La despedida" de Montajes en el Abismo y "La muerte de Jaramillo" de Lombó. Habrá también "Cuentacuentos para la igualdad" por parte de Las Sin Carpa.

Navaconcejo nos trae "Dulce Otoñada" una deliciosa programación cuyo plato principal es la repostería. Este viernes 30 de noviembre se impartirán diferentes talleres de repostería, y el sábado 1 de diciembre se celebrará el VII Concurso de Bizcochón que se acompañará con actuación de bailes regionales y degustación de dulces típicos, bizcochón y chocolate.


El mundo del senderismo tiene una cita también este sábado en Navaconcejo con la Ruta de las Nogaleas. Frondosos bosques y cascadas serán los protagonistas de esta ruta de 6 km con salida a las 10:30 h desde la Cruz del Llano.

Un fin de semana que ofrece una nueva oportunidad de degustar los menús especiales de las XIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles realizados con productos del otoño y que se ofrecen en diferentes restaurantes de la comarca.


Más información en este enlace.

Estos eventos forman parte del programa oficial
Otoñada 2018 en el Valle del Jerte

//// Consulta la programación completa 
//// Descarga la Programación completa




Planifica tu otoño, vívelo con nosotros.
Te esperamos en el Valle del Jerte.

Alojamientos, ofertas, restaurantes y empresas de actividades en: www.vallecereza.com

miércoles, 28 de noviembre de 2018

10 cosas que hacer en el Valle del Jerte durante el puente de diciembre

10 cosas que hacer en el Valle del Jerte durante el puente de diciembre
Garganta de las Nogaleas
Se acerca el puente de diciembre 2018. Esos días antes de la cuenta atrás para Navidad que nos dan la oportunidad de disfrutar a nuestro aire y desconectar. Dedicarnos a nosotros mismos.

Un buen lugar para hacerlo es el Valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres.

Montañas, cascadas, río, pueblecitos, una reserva natural... y un montón de actividades. Anota, porque aquí tienes diez cosas que hacer en el Valle del Jerte durante este puente de diciembre.

1. Visitar cascadas
Sí, como lo oyes. Las gargantas jerteñas atesoran impresionantes saltos de agua que no podrás dejar de fotografiar para tu cuenta de instagram. Nombres como Caozo, Nogaleas, Chorrero de la Virgen, Calderón... seguro que después de tu paso por el Valle sabrás muy bien qué son y dónde están. Si quieres ir averiguándolo, aquí tienes una guía de cascadas del Valle del Jerte. ¿Y si llueve? No pasa nada, la lluvia en el Valle no te estropeará los planes, con ella las cascadas y el río son aún mas espectaculares, así que coge tu chubasquero y a por ellas.

2. Participar en una marcha senderista solidaria
Vista de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos
Vista de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos
¡El Valle cuenta con 21 rutas de senderismo señalizadas y homologadas! Las hay para todos los gustos y podéis hacerlas por vuestra cuenta, pero si lo que quieres es vivir una experiencia diferente y compartirla con los lugareños, esta marcha es lo que buscas. Puedes elegir entre dos modalidades según lo que quieras andar, "Cumbre de El Torno" de 20 km y "Fuente del Regajo" de 6 km. Los beneficios son a favor de una Asociación de Esclerosis Múltiple, así que además de deporte estarás haciendo una buena obra. A su término podrás disfrutar de mercadillo solidario, castillo hinchable para niños/as, y hasta la actuación de una batukada. Más información sobre la ruta en este enlace.

3. Comer algo diferente
Lo llaman Jornadas Gastronómicas Pastoriles y llevan trece años celebrándose. Diferentes restaurantes de la comarca ofrecen previa reserva y a precio cerrado un menú especial a base de recetas tradicionales y/o productos del otoño. Setas, castañas, sopas... ¿te lo imaginas? Nada mejor para reponer fuerzas y entrar en calor. Puedes consultar los menús y los restaurantes en esta página web.

Barranquismo en la Garganta de las Nogaleas
Barranquismo en la Garganta de las Nogaleas
4. De mirador en mirador
La forma del Valle en marcada "V" lo convierte en todo un anfiteatro natural. Hay numerosos enclaves con unas vistas fantásticas. Hacer una ruta para conocer estos miradores o los merenderos del Valle es otra buena idea. Mejor si lo hacéis con un buen queso, embutido y una botella de vino, eso sí, el vino sólo para quien no conduzca.

5. Desde los celtas hasta hoy
Un evento que se centrará en reconstruir las memorias socio-ambientales del Valle del Jerte a través de los recursos, economías, culturas, alimentación, paisajes que fueron creando el Valle de forma colectiva desde pueblos ancestrales como los celtas hasta nuestros días. Para ello se realizará mediante trabajos de recopilación, recreación histórica y animación de calle, exposiciones fotográficas, artísticas, seminarios, talleres. La cita es el 6 de diciembre en el pueblo Casas del Castañar.

6. Adentrarse en un paraíso llamado "infierno"
Se llama Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, pero no te asustes... en realidad es todo un paraíso. Es espacio protegido y el icono natural del Valle. Una auténtica joya. Es el segundo paraje natural más visitado de Extremadura, y en él se encuentran "Los Pilones", considerados por medios especializados una de las zonas de baño naturales más bellas del mundo. Los Pilones son marmitas de gigante: grandes pozas excavadas en la roca por la erosión fluvial durante miles de años. En diciembre no te vas a bañar... pero te aseguramos que su sola contemplación merece la pena, y mucho. El sonido del agua lo inunda todo en este paraje espectacular. Conoce más sobre la Reserva Natural en este enlace.
 
Paseo Fluvial en Cabezuela del Valle
Paseo Fluvial en Cabezuela del Valle
7. Música y gastronomía tradicional
El municipio de Cabrero, otro de los once pueblos del Valle del Jerte, vivirá una jornada muy especial el sábado 8 de diciembre. Mercado, tamborileros, folklore, gastronomía típica. Si te va lo tradicional te gustará, además contará con la actuación del grupo folclórico más famoso de la comarca: "La Serrana". Más información.

8. Asistir a una boda
Te has quedado de piedra. Normal. No, no es que te vayamos a colar en una boda... te explicamos: el pueblo de El Torno celebra la Boda Torniega, un conjunto de actividades que recrea las bodas tradicionales que se hacían en este municipio y que eran la mar de originales, tanto que muchas de las tradiciones aún se conservan. Será el día 9 de diciembre a partir de las 11:30 h. en la plaza del pueblo. Ronda del roscón, degustación de migas con café y por supuesto: una charanga. ¡estás invitado/a! Más información.

Jornadas Gastronómicas Pastoriles
Jornadas Gastronómicas Pastoriles
9. Saca tu lado más aventurero
Una ruta en 4x4, tirolinas, piraguas... lo cierto es que el Valle del Jerte ofrece un sinfín de propuestas para los amantes de actividades al aire libre y la aventura. Su orografía y la abundancia en recursos hídricos de este rincón lo hacen posible. Nuestra recomendación es que contactes con profesionales de la zona. Ellos te atenderán y seguro, seguro que encuentras lo que buscas. Puedes conocerles en este enlace.

10. Coger la bici
Este tipo de lugares se disfrutan mucho más paseando o en bici. Si lo tuyo es el BTT estás de suerte. El Valle del Jerte cuenta con el primer Centro BTT que se puso en marcha en Extremadura. Nada menos que 160 Km de senderos balizados que permiten conocer lugares increíbles del Valle del Jerte. Te acercan a todos los pueblos del Valle, permitiendo incluso utilizar las rutas del Centro para desplazarnos entre distintas poblaciones. El Centro BTT Valle del Jerte es un Centro BTT homologado por IMBA (International Mountain Bicycling Association), por lo tanto cumple todos los requerimientos en cuanto a balizamiento y señalización de las rutas. Más información sobre las rutas en este enlace.


Planifica tu puente, vívelo con nosotros.
Te esperamos en el Valle del Jerte.

Alojamientos, ofertas, restaurantes y empresas de actividades en: www.vallecereza.com

jueves, 22 de noviembre de 2018

El mejor momento de la otoñada en el Valle del Jerte

Planes para disfrutar el Valle del Jerte del 23 al 25 de noviembre de 2018
Planes para el finde en el Valle del Jerte
Planes para disfrutar el Valle del Jerte del 23 al 25 de noviembre de 2018

El Valle del Jerte ha entrado en el mejor momento de la otoñada, el más de millón y medio de cerezos jerteños ya lucen tonalidades que van del verde al ocre pasando por el amarillo y el rojo mientras las gargantas y cascadas hacen las delicias de los visitantes gracias a las lluvias de las últimas semanas. Disfrutar de los miradores y los senderos se convierte en una auténtica gozada.

Por su parte el programa oficial Otoñada 2018 propone para este fin de semana un concurso de pintura rápida con 1.800 € en premios, el II Campeonato de Tiro al Plato y una matanza típica extremeña además de varias rutas senderistas. 

Este viernes 23 de noviembre el pueblo de Rebollar acoge su II Campeonato de Tiro al plato, donde además podrá disfrutarse de una charla coloquio, una comida de convivencia y hasta una actuación de flamenco. (Ver más información)

Ya el sábado en El Torno se desarrolla la IX edición del consagrado Concurso de Pintura Rápida de Otoño, con 1.800 € en premios. Un concurso de estilos y técnicas libres, (óleos, acrílicos, mixtas, acuarelas, spray...) que transcurrirá entre las 9:00 y las 16:30 h con fallo del jurado a las 18:00 h. Las bases pueden consultarse en este enlace.
Matanza Tradicional Extremeña en Valdastillas
Matanza Tradicional Extremeña en Valdastillas

Valdastillas celebra, también este sábado, su multitudinaria Matanza Tradicional Extremeña en la que habrá espacio para senderismo, mercado de chacina, música popular, degustaciones, conferencia, pasacalles, folclore y discoteca móvil. Una Matanza Tradicional Extremeña que este año tiene una fuerte vocación solidaria con beneficios a favor del “PROYECTO MADRASA” de Extremadura. (Este proyecto se basa en traer niñ@s saharauis para estudiar en España.) Aquí tienes la programación.

Dos son las rutas propuestas para el sábado. La IV Ruta Vetona "Pasos de Colores, Otoño y Arqueología" en El Torno guiada por el arqueólogo Rubén Rubio, el antropólogo Ángel Fragoso y el ornitólogo y fotógrafo Jorge Pascual. Las inscripciones pueden realizarse en el teléfono 927 175 066 donde también puedes consultar más información.

A esta propuesta se suma la "Ruta de las Cuatro Cascadas" que parte de la Plaza Mayor de Valdastillas a las: 9:00 h. con un recorrido de 15 Km. y una duración aproximada de 4:30 h. Más información e inscripciones en el teléfono 927 476 066

Un nuevo fin de semana para disfrutar también de las XIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles en once restaurantes del Valle. Exclusivos menús a precio cerrado y previa reserva con todo el sabor del otoño. Este año, como novedad, todos los menús incorporan de una u otra forma las deliciosas castañas del Valle del Jerte.

Vas a quedar enamorado/a del Valle del Jerte en este época. Harás miles de fotos, y lo mejor para sacarles partido es participar en nuestro Concurso on-line de fotografía de otoño. Podrás ganar un fin de semana completo para dos, menús, actividades...



Estos eventos forman parte del programa oficial
Otoñada 2018 en el Valle del Jerte

//// Consulta la programación completa 
//// Descarga la Programación completa




Planifica tu otoño, vívelo con nosotros.
Te esperamos en el Valle del Jerte.

Alojamientos, ofertas, restaurantes y empresas de actividades en: www.vallecereza.com

jueves, 8 de noviembre de 2018

Valle del Jerte: poesía, setas y un emperador

Valle del Jerte: poesía, setas y un emperador
Continúan los actos enmarcados en la Otoñada 2018 del Valle del Jerte que este fin de semana traen poesía, micología y la recreación del paso de Carlos V por la comarca entre otras propuestas.

El III encuentro poético en el Valle del Jerte "Voces del Extremo" nos hará disfrutar del estado poético; sí, porque ahí tratará la poesía desde la visión de la lucha social, la crítica, el ecologismo, la diversidad, el compañerismo y la colectividad. Desde el Jueves día 8 hasta el domingo 11 de noviembre diferentes encuentros, acciones y sesiones poéticas podrán disfrutarse en Barrado, Navaconcejo, Casas del Castañar, Piornal y El Torno.

Jornadas Micológicas del Valle del Jerte en El Torno
Jornadas Micológicas del Valle del Jerte
Por su parte, el municipio de El Torno celebra este sábado la décima edición de sus Jornadas Micológicas del Valle del JerteRuta micológica para adultos guiada por expertos, ruta infantil con concurso incluido, degustación de tapa para los participantes, taller de identificación y clasificación de setas y la ponencia "Etnomicología, los usos de las setas más allá del ámbito culinario"  por parte del experto Yonatan Cáceres Escudero son los actos que darán forma a la jornada que se desarrollará entre el bello paraje de Las Vaquerizas, las instalaciones de Alberjerte y la casa de cultura Dulce Chacón. Además se ofrecerá la posibilidad de degustar un menú micológico especialmente realizado para la ocasión. Para participar en las rutas y degustación de tapa es necesaria la inscripción previa. Más información en el teléfono 638 829 558

Tornavacas. Mercado imperial Carlos V
Tornavacas, Mercado Imperial Carlos V
Un año más Tornavacas se prepara para recibir a su Majestad Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico coincidiendo con la fecha en que según la historia el emperador pasó y pernoctó en la Villa, en el año 1556. El pueblo de Tornavacas ahonda así en su especial vínculo con la imagen del Emperador y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V. Durante la jornada del sábado habrá mercado imperial, animación y teatro de calle, actuaciones a cargo de los grupos Kamaru teatro y Chulimi, tabernas con gastronomía tradicional y gran calbotada… con el punto álgido al filo del mediodía, cuando su Majestad volverá a pasear por las calles de Tornavacas gracias a la recreación ejecutada por el “Grupo de teatro Comarca de la Vera” y la Asociación El Palenque, de Asturias. Toda la programación en este enlace.

Ya el domingo la Quedada MTB Carlos V entre Tornavacas (Extremadura) y Vegas de Aravalle (Castilla y León) ofrecerá a los amantes de la bicicleta de montaña otra forma de recorrer algunas de las sendas por las que pasó el emperador.

Del lado de la gastronomía continúan las XIII Jornadas Gastronómicas Pastoriles que este año como novedad incorporan la castaña del Valle del Jerte en la elaboración de los menús. Propuestas gastronómicas previa reserva y a precio cerrado que reinterpretan la gastronomía tradicional y ponen en valor los sabores y productos de esta estación del año.



Estos eventos forman parte del programa oficial
Otoñada 2018 en el Valle del Jerte

//// Consulta la programación completa 
//// Descarga la Programación completa




Planifica tu otoño, vívelo con nosotros.
Te esperamos en el Valle del Jerte.

Alojamientos, ofertas, restaurantes y empresas de actividades en: www.vallecereza.com

Blogging tips