Mostrando entradas con la etiqueta lluvia de pétalos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia de pétalos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de marzo de 2015

25 y 26 de abril. ¡Actividades para todos!

25 y 26 de abril. ¡Actividades para todos en el Valle del Jerte!
25 y 26 de abril. ¡Actividades para todos!
Coincidiendo con la Lluvia de Pétalos y como parte de los actos del programa oficial "Primavera y Cerezo en Flor 2015" los días 25 y 26 de abril los mejores profesionales en naturaleza y turismo activo del Valle del Jerte organizarán una serie de actividades para todas las edades: piraguas, barranquismo, circuitos multiaventura en la copa de los árboles, tiro con arco, rutas senderistas interpretadas, actividades de ornitología y orientación en la naturaleza...

Para participar no es necesario que seas un/a experto/a en la aventura, simplemente que tengas ganas de divertirte y pasar un día diferente y muy especial en el valle de la primavera ¿Te apuntas? Estas son las opciones. Estúdialas detenidamente y comparte la información. ¡Te esperamos!

25 y 26 de abril (Sábado y Domingo)


Piraguas Chamizo:
 Descripción:  Actividad lúdica de iniciación al piragüismo en el río Jerte. Divertida actividad para todos los públicos y edades en las cristalinas aguas del Valle. La duración de la actividad es de 1 hora aproximadamente.  
 Incluye:  Monitor profesional, piragua, pala, chaleco y seguros de R.C. y accidente.
 Precio:  10 €/persona
 Contacto y horarios:  667 415 512 - 927 470 269 (llamadas o whatsup)
   
  
Barranquismo:
 Descripción:  Descenso de barrancos en el Valle del Jerte, barranco de iniciación Los Hoyos. Duración 3 horas. Reservas y consulta de horarios en los teléfonos 667 415 512 - 927 470 269
 Incluye:  Guía profesional, material técnico (neopreno, casco, arnés, cuerdas, descensor...) desplazamiento de ida y vuelta desde nuestras instalaciones hasta la zona de la actividad, duchas (con vestuario) y seguros de R.C. y accidente.
 Precio:  35 €/persona
 Contacto y horarios:  667 415 512 - 927 470 269 (llamadas o whatsup)


25 de abril (Sábado)

  
Día de la familia en Parque Aventura: 
 Descripción:  El popular parque multiaventura "Parque Aventura Valle del Jerte" celebra una jornada especial dedicada a las familias. Circuitos multiaventura en la copa de los árboles (Puentes monos, saltos de tarzán, tirolinas, etc...) alos que se suman actividades de Tiro con arco, Orientación en la naturaleza y Juegos tradicionales (La rana, la soga, el pañuelo, etc...) Además la actividad incluye una degustación de migas para todos los participantes.  Llegada al parque de 10:30 a 11:30 h. Duración de las actividades 5 horas aproximadamente. Actividad para todas las edades, circuitos de diferente dificultad. Es la ocasión perfecta para pasar tiempo en familia y participar de una celebración cargada de naturaleza y aventura.  Debes inscribirte antes del día 24 de abril (viernes) o hasta agotar plazas.
 Incluye:  Monitores profesionales, circuitos multiaventura en los árboles, actividades de tiro con arco, orientación en la naturaleza y juegos tradicionales. Degustación de migas. Seguros de R.C. y accidente.
 Precio:  12 €/persona
 Contacto:  605 04 77 15 - 619 80 00 72 (llamadas o whatsup)


  
Ruta senderista interpretada por la Garganta de los Infiernos: 
 Descripción:  Una atractiva ruta de la mano de un excepcional guía local en ornitología y naturaleza, que te descubrirá los secretos ocultos entre las montañas del Valle del Jerte, la fauna y flora de esta popular Reserva Natural. La ruta es de tipo circular con salida en la Plaza de la Independencia de Jerte a las 10:00h. La duración de esta actividad es de 6 horas aproximadamente. La edad mínima de los participantes será de 12 años. Al final de la ruta repondremos fuerzas con un delicioso chocolate con buñuelos gratuito para todos los participante en la Taberna del Tío Juan. Esta ruta solo se realizará si se llega al mínimo de 20 participantes.
 Incluye:  Guía profesional, seguros de R.C. y accidente y chocolate con buñuelos al finalizar.
 NO incluye:  Picnic para la ruta ni transporte hasta el punto de partida.
 Precio:  12 €/persona
 Contacto:  658 371 626



26 de abril (Domingo)

 
Día de las Aves en la Reserva Natural: 
 Descripción:  Actividad familiar orientada a la iniciación a la observación de aves, sobre todo para l@s más pequeñ@s. Partiremos desde la explanada del Centro de Interpretación de la Naturaleza de Jerte a las 10:00 h y pasaremos unas 4 horas descubriendo y disfrutando de las aves de la Garganta de los Infiernos. La edad mínima para participar es de 6 años. Cada participante tendrá que llevar sus propios prismáticos, si no disponen de ellos podrán solicitar los nuestros, hasta que se agoten. L@s primer@s 20 niñ@s inscrit@s tendrán de regalo una guía de iniciación a la observación de aves para niñ@s. La ruta solo se realizará si se llega al mínimo de 10 participantes.
 Incluye:  Guía profesional, Seguros de R.C. y accidente y  Telescopio profesional para ver aves desde el Mirador del Chorrero de la Virgen.
 NO incluye:  Picnic para la ruta, transporte has el punto de partida. Prismáticos.
 Precio:  10 €/persona
 Contacto:  658 371 626
Día de las Aves en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos

miércoles, 16 de abril de 2014

Fiestas de San Jorge 2014. Navaconcejo

Fiestas de San Jorge 2014. Navaconcejo. Valle del Jerte.
Fiestas de San Jorge 2014. Navaconcejo.
Valle del Jerte.
Se acercan las fiestas de San Jorge en Navaconcejo. Este municipio del Valle del Jerte celebra esta singular fiesta cada 23 de Abril. Este año el programa forma parte de la "Primavera y Cerezo en Flor 2014", que se extiende del 21 de marzo al 3 de mayo.

El día de San Jorge hay misa por la mañana en la ermita. Se ofrenda al santo un "Ramo": base de madera que se viste para la ocasión con ramas de "horanzo" y un ramo de pino encima (que tradicionalmente cortan los quintos de la localidad) adornado con roscas típicas.

El "Ramo" lo llevan los quintos, quienes llevan un pañuelo bajo los hombros (que antiguamente bordaban las novias). Los quintos colocan una cinta blanca en los brazos de las andas como signo de paz. Las quintas a su vez van vestidas con mantilla y peineta y ofrecen un "bizcochón" para el cura al finalizar la misa. cuatro mujeres vestidas con el traje típico cantan las coplas a San Jorge.

Al terminar las coplas los quintos alzan el "Ramo", meneándolo para que las roscas caigan y ofrecérselas así a los presentes.  Al terminar de caer las roscas se lleva al santo (con un ramo de cerezas en la mano y al "Ramo" en procesión alrededor de la ermita, dando 3 vueltas a la misma para bendecir los campos.

Es entonces cuando todos los presentes dicen: 
"San Jorge Bendito, mira “ pá” lo mío"

MARTES, 22 DE ABRIL

  • 17:30 H. Bailes populares. Lugar: Plaza del Pueblo
  • 21:00 H. Actuación Isi Cobos y el Ballet Guajira. Lugar: Plaza del Pueblo
  • 23:00 H. Trío Musical con Disco-Móvil. Lugar: Plaza del Pueblo

MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL

  • 11:30 H. Santa Misa y Procesión.
    Al finalizar, degustación de queso y dulces.
    Lugar: Patio del Colegio
  • 22:00 H. Fuegos Artificiales Musicales.
    Lugar: Zona de los bares
----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza

jueves, 23 de enero de 2014

"Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte" presentación en FITUR 2014

"Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte" presentación en FITUR 2014
El proyecto se  presenta en FITUR 2014, Madrid, el viernes 24 de enero de 2014 a las 16:00 en el salón de actos del stand de Extremadura (Pabellón 7)

El Valle del Jerte, conocido principalmente por la floración de los cerezos y su fruto, la cereza, viene celebrando ya hace unos 30 años aproximadamente la Fiesta del Cerezo en Flor, momento en el que más de un millón de cerezos se visten de blanco y nos permite disfrutar de unos paisajes sin igual.

Además de este fenómeno que cada año nos regala la Naturaleza, queremos hacerles partícipes de lo que la primavera deja cada año en la comarca del Jerte, que es mucho más que la floración de los cerezos.

Este año la comarca presenta en FITUR el programa "Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte”, un concepto que va más allá de la Fiesta de Interés Turístico Nacional del Cerezo en Flor, planteando una serie de propuestas llamadas a complementar cada uno de los  atractivos primaverales que nos ofrece la comarca.

Un programa cargado de acontecimientos culturales, deportivos, propuestas de turismo activo y naturaleza... y nuestras fiestas: festividades ancestrales que sumergirán al visitante ávido de nuevas sensaciones en la forma de sentir y vivir el valle de la primavera.

Todo comenzará con la llegada de la primavera el 21 de marzo, con el "Despertar del Valle”, con la nieve en las cumbres más altas de Extremadura, con su río y sus numerosas gargantas acogiendo el deshielo y transformando la comarca en el Valle del Agua.

Mas tarde el Valle vuelve a vestirse de blanco, pero ahora no son las nieves … ha llegado “El Cerezo en Flor”, y las laderas brindan al visitante el espectáculo único de uno de los mayores jardines cultivados por el nombre.

Pero aquí no terminará todo,  posteriormente la comarca dirá adiós a este velo blanco con una espectacular "Lluvia de pétalos" y cambiará su blanco por el verde de castaños y robles, el violeta de los brezos o el amarillo de la retama ….  Para  que antes  de que medie mayo, se de paso a la recolección de la cerezas “la Cerecera”

La variada y atractiva programación que aglutina el programa “Primavera y Cerezo en Flor en el Valle del Jerte” será posible gracias al esfuerzo de la comarca en su conjunto, Ayuntamientos, Grupo de Acción Local y al propio Sector Turístico.

Sin duda alguna… la primavera en el Valle del Jerte, constituye uno de los acontecimientos naturales más singulares de la geografía nacional, ahora el reto es que se convierta en un evento turístico de gran nivel.

El Valle se propone conseguir que conocer, sentir y disfrutar la Primavera y el Cerezo en flor en el Valle del Jerte, sea una experiencia imposible de olvidar.
----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza
Blogging tips