Mostrando entradas con la etiqueta Picota del Jerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picota del Jerte. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de mayo de 2020

Comprar Cerezas del Jerte por Internet (directamente al agricultor)

Comprar Cerezas del Jerte por Internet
Tener en nuestro hogar fruta y verdura procedente directamente del agricultor: del campo a la mesa... sin intermediarios. Con la máxima frescura y calidad. Un deseo de muchos que el Valle del Jerte te ayuda a hacer realidad. ¡Y apoyando al pequeño agricultor!

ACCESO A LA TIENDA EN ESTE ENLACE

La compra directa es la mejor forma de apoyar a pequeños productores y empresas familiares que realmente viven del campo. La compra por internet lo pone más fácil que nunca. En respuesta a vuestras reiteradas peticiones de información os vamos a contar dónde, cuándo y cómo adquirir las auténticas Cerezas del Jerte con todas las garantías.

Comprar Cerezas del Jerte por InternetDe entre todas las empresas que ofrecen venta on-line de Cerezas del Valle del Jerte destaca la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte

Esta entidad comenzó su historia en la década de los sesenta, por lo que tiene una larga experiencia cooperativista y es pionera en el asociacionismo agrario Extremeño. 

Aglutina a mas de 3.500 pequeños agricultores en un proyecto común comprometido con el mundo rural y el desarrollo sostenible.

Desde primeros de junio, la tienda on-line de la Agrupación de Cooperativas pone a tu disposición el mejor producto fresco, diferentes variedades de cereza, diferentes calibres y diferentes envases. Según la fecha podrás encontrar unas u otras variedades de cerezas, y por supuesta también Picotas del Jerte.

El precio al que puedes adquirir tus cerezas del Valle del Jerte y las variedades, varían según la fecha, con grandes diferencias según el momento de la campaña, la cual se extiende hasta agosto.


Además también puedes encontrar en su tienda otros productos como licores, mermeladas, aguardientes, aceite de oliva, y otras frutas del Valle del Jerte que se encuentren en temporada como frambuesas, ciruelas, higos secos o castañas. Todo ello del Valle del Jerte y todo ello de la máxima calidad.


Si aún os quedan dudas os recomendamos echar un vistazo a la Política de Calidad y Certificaciones con que cuenta la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, o si lo deseáis también podéis contactar a través de las siguientes vías:

  • Teléfono Agrupación de Cooperativas: +34 927 471 070 
  • Email Agrupación de Cooperativas: info@ac-vallejerte.es

-------------------------------------------

Pasión por las cerezas y el Valle del Jerte con la "Cerecera"

La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época celebramos desde hace años la "Cerecera".  Un evento que este 2020 será muy diferente a otras ediciones y del que muy pronto os daremos todos los detalles

Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo que en otras ediciones engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza, recolecta tus propias cerezas), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, juegos y concursos, música, artesanía, Visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Esta programación constituye un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir, valorar y disfrutar del fascinante mundo de la cereza.

Puedes descubrir un poquito más sobre La Cerecera  en este vídeo.



¿Deseas más información? 

Si tienes dudas o deseas más información sobre la Cerecera del Valle del Jerte puedes ponerte en contacto en:

  • Oficina de Turismo del Valle del Jerte, teléfono 927 472 558 
  • Organización de la Cerecera, teléfono 927 471 100 


También puedes encontrar toda la información sobre rutas senderistas y BTT, piscinas naturales, Reserva Natural Garganta de los Infiernos, alojamientos, restaurantes, actividades de turismo activo de todo tipo o información sobre museos y centros de interpretación como el Museo de la Cereza y ofertas exclusivas en www.vallecereza.com ¡El Valle te espera!

martes, 16 de junio de 2015

La DOP Cereza del Jerte como ingrediente en la repostería creativa de CakeSupplies

La DOP Cereza del Jerte como ingrediente en la repostería creativa de CakeSupplies
La Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte colabora con CakeSupplies como ingrediente de sus recetas más creativas. A través de más de 30 tiendas de CakeSupplies de toda España, se promocionarán diferentes postres elaborados con Cereza del Jerte.

Además, los clientes que acudan a estos establecimientos podrán participar en la elaboración de estas recetas cuyo ingrediente principal será la Cereza del Jerte.

También, se desarrollará un concurso de recetas online en Facebook (abierto hasta el 15 de julio) donde podrá participar cualquier persona que envíe una receta de repostería con Cereza del Jerte y optará a un premio de 20 kilos de Picota del Jerte y hasta 200 € en productos de repostería creativa.
    

CakeSupplies

CakeSupplies es el distribuidor de productos de repostería creativa para profesionales y tiendas especializadas en donde se puede encontrar los mejores productos, herramientas e ingredientes.
  
El catálogo de CakeSupplies se amplía y cambia a diario para dar respuesta a la necesidad del mercado. CakeSupplies dispone de más de 4.500 productos a partir de los cuales cualquier profesional puede dar respuesta a las necesidades de sus clientes. 
  

Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte

El Consejo Regulador de Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es una entidad que trabaja para promocionar y certificar el origen y la calidad de los productos protegidos. Sus principales objetivos son difundir la imagen corporativa de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte, así como promocionar el cultivo y la comercialización de cerezas de calidad.
  

Motivos para amar la cereza

La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio.

En ésta época celebramos desde hace años en el Valle del Jerte la "Cerecera", un programa cultural, gastronómico y festivo puesto en marcha por SOPRODEVAJE y que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, propuestas deportivas, competiciones, juegos y concursos, música, artesanía...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Puede consultar la programación en este enlace.



En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza

viernes, 12 de junio de 2015

Las Cooperativas del Jerte abren sus puertas a los turistas

Las Cooperativas del Jerte abren sus puertas a los turistas
Como parte de la programación cultural CERECERA 2015 en el Valle del Jerte cuyas actividades se extienden hasta el 1 de agosto, la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte ha organizado una serie de visitas guiadas a sus instalaciones durante el mes de  junio, en plena campaña de recolección de la cereza.

Así, los próximos días 6, 13, 20 y 27, la Agrupación abrirá sus puertas a las 11:00 horas para dar a conocer todo el proceso que sigue una cereza del Jerte desde que es recogida del árbol hasta que sale camino de los mercados de medio mundo.

También se mostrará a los visitantes las alternativas que desde estas instalaciones se dan a los frutos que no son aptos para el mercado. Fabricación de licores, aguardientes, mermeladas...

Para más información y concertar la visita guiada a la Agrupación de Cooperativas los interesados deben llamar previamente al número de teléfono 927 47 11 00 en horario de oficina (de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes). Las plazas son limitadas.

La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, constituida como consorcio intercooperativo a principio de la década de los sesenta, tiene una larga experiencia cooperativa, considerándose pionera en el asociacionismo agrario Extremeño. Se trata de una cooperativa de 2º grado que aglutina a unos 3.500 agricultores de 16 cooperativas, todas ellas ubicadas en las comarcas del Valle del Jerte y la vecina comarca de La Vera.

Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte


Como parte de la Cerecera 2015 también se han organizado una serie de Jornadas de Puertas Abiertas en diferentes cooperativas de la comarca, con muestra y cata de cerezas los días señalados entre las 11:00 y las 13:00 horas:
  • 31 de mayo. Coop. San Miguel. Cabrero.
  • 7 de junio: Coop. Santa Lucia. Valdastillas.
  • 14 de junio: Coop. Ntra. Sra. de Peñas Albas. Cabezuela del Valle.
  • 21 de junio: Coop. Agraria Coadena. Navaconcejo
  • 28 de junio: Coop. Tornavalle. Tornavacas

La "Cerecera" nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público.

martes, 2 de junio de 2015

La Cereza del Jerte, protagonista en junio de Cáceres Capital Gastronómica

La Cereza del Jerte, protagonista en junio de Cáceres Capital Gastronómica


Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte protagonizará durante el mes de junio el programa de actos de Cáceres Capital Española de la Gastronomía 2015. A lo largo del mes se llevarán a cabo en la ciudad diversos actos y propuestas en torno al buque insignia del Valle del Jerte, que tendrán como escenario la Filmoteca de Extremadura, la Plaza de San Jorge, el Paseo de Cánovas o el Palacio de Carvajal entre otros:
    
Gastrocine. 11 de junio, 21:00 h
Gastrocine. 11 de junio, 21:00 h

11 de Junio: Gastrocine

El GASTROCINE del jueves 11 de junio tendrá todo el sabor del Valle del Jerte: se degustará una tapa especial que incorpora la Cereza del Jerte en su elaboración acompañada de bombones de cereza y licores que aporta la D.O.P. Cereza del Jerte para agasajar a los asistentes. La cinta elegida para la proyección es el documental "Deconstruyendo a Dani García". La obra cuenta cómo este prestigioso cocinero tuvo que reinventarse tras quedarse sin restaurante en enero de 2014. (Ver trailer)
Lugar: Filmoteca de Extremadura (Cáceres).
Dirección:  Centro Cultural San Jorge. Calle Rincón de la Monja, 6.
Hora: 21:00 h.
Entrada: 1 € hasta completar aforo.


España Vuelta y Vuelta. 12 de junio
España Vuelta y Vuelta. 12 de junio

12 de Junio: Emisión en directo de Radio Nacional

La Cereza del Jerte será presentada a través de las ondas de radio con el programa de RNE "España Vuelta y Vuelta" presentado y dirigido por Manuel HH que se emitirá en directo
Lugar: Plaza de San Jorge (Cáceres).
Hora: De 12:00 a 13:00 h.


Mercado de la cereza. 13 de junio.
Mercado de la cereza. 13 de junio.

13 de Junio: Mercado de la Cereza

El MERCADO DE LA CEREZA se instalará en la parte alta del Paseo de Cánovas, junto al quiosco de la música. Será el sábado 13 de junio entre las 11:00 y las 15:00 h. En habrá puestos con diversas variedades de cereza, picotas y derivados como mermeladas, aguardientes y licores. Habrá espacio para catas y degustaciones de gazpacho de cereza y mermelada de picota, talleres gastronómicos, animación de calle y talleres infantiles. ¡Acércate a vernos!
Lugar: Parte alta del Paseo de Cánovas (Cáceres).
Hora: De 11:00 a 15:00 h.


Cáceres te pone el delantal
Cáceres te pone el delantal

18 de Junio: Cáceres te pone el delantal

Rostros populares se ponen el delantal con motivo de la Capitalidad Gastronómica. En esta ocasión el deportista Fernando Romay, se pondrá a las órdenes del cocinero extremeño Pepe Valadés.
Lugar: Palacio de Carvajal.
Dirección: C/
Amargura, 1 (Cáceres).
Hora: 19:00 h.


Durante todo el mes la Cereza del Jerte también estará presente en restaurantes, bares y taperías de Cáceres a través de diferentes tapas y platos, para lo que la D.O.P. Cereza del Jerte proporcionará las mejores cerezas a los establecimientos de la ciudad que se adhieran a la iniciativa de demostrar la versatilidad de este ingrediente en la cocina.
 
Además, durante este mes, los mejores hoteles de la ciudad de Cáceres ofrecerán a sus clientes una selección de amenities relacionados con el Valle del Jerte y su cereza.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Pasión por la cereza, pasión por el Jerte: LA CERECERA

Paralelamente y hasta el 1 de agosto, el Valle del Jerte celebra la Cerecera 2015, un programa cultural, gastronómico y festivo con actividades en los once municipios del Valle.

La programación incluye Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota que cumplen su X Aniversario, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza, recolecta tus propias cerezas), Degustaciones gastronómicas y catas, Jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, Visitas guiadas a la Agrupación de Cooperativas, propuestas deportivas, competiciones, juegos, concursos, música, artesanía...  

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público de una forma diferente.  Consulte la programación de actos en este enlace. ¡Nos vemos en el Valle!



RECUERDE: en vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas.
Todo ello con la garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza

viernes, 22 de mayo de 2015

Ya están aquí las primeras cerezas certificadas del Jerte.

Cereza del Jerte. Valle del Jerte
Cereza del Jerte. Valle del Jerte
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte ha comenzado a certificar las primeras cerezas de la variedad Navalinda, la única que tiene pedúnculo certificada en el Valle del Jerte. Estas cerezas, que pronto se encontraran en el mercado, cuentan con la contraetiqueta que garantiza su máxima calidad.

El presidente del Consejo Regulador, Ignacio Montero, comentó que las previsiones de campaña “son buenas en cuanto a esta variedad se refiere, todo dependerá de las condiciones climatológicas que nos acompañen en estas fechas”. Hasta el momento, el buen tiempo hace pensar que “será una cereza de excelente calidad y con gran  sabor”, añade Montero. Aproximadamente el 60 por ciento de la producción de cereza se destina al mercado exterior.

En el Valle del Jerte el cultivo de las cerezas se desempeña de una manera natural, tradicional y sin aditivos, lo que consigue que las cerezas y picotas tengan un sabor único y un altísimo contenido en vitaminas, oligoelementos, flavonoides, etc. Tras una cuidadosa selección a pie de árbol, de acuerdo a un riguroso control de calidad, sólo las mejores se identifican con el sello de la Denominación de Origen Cereza del Jerte.

Existen muchos tipos diferentes de cereza, la variedad principal en la zona del Jerte es la cereza sin rabito llamada picota que llegan a partir de la primera quincena de junio y que, con la máxima calidad garantizada por la contraetiqueta que siempre les acompaña, estarán en los mercados hasta la primera semana de agosto.

La máxima calidad que garantiza la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte es muy fácil de encontrar en cualquier frutería gracias a la contraetiqueta que acompaña cada caja de cerezas y picotas procedentes del Valle del Jerte.

En ésta época se celebra en el Valle del Jerte la "Cerecera": un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, propuestas deportivas, competiciones, juegos y concursos, música, artesanía...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público de una manera diferente. Puede consultar la programación en este enlace.
Blogging tips