Mostrando entradas con la etiqueta cerezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerezas. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2023

Cómo preparar gazpacho de cerezas

Receta gazpacho de cerezas
Receta gazpacho de cerezas
A través de nuestro facebook nos habéis pedido en más de una ocasión la receta del gazpacho de cerezas... pues bien, aquí la tenéis, esperamos que os guste.

Como aperitivo, entrante, en la merienda... el gazpacho es uno de los platos más famosos del país y cuando llega el calor no puede faltar en ningún hogar.

Puede hacerse de muchas formas, podría decirse que en esto del gazpacho cada maestrillo tiene su librillo... nosotros hoy te proponemos hacerlo de una forma distinta: con todo el sabor del Valle del Jerte.

Este delicioso y refrescante gazpacho de cereza es uno de los protagonistas de la CERECERA del Valle del Jerte (que se celebra cada año durante junio y julio), ya que se ofrecen degustaciones en la Feria de la Cereza y además forma parte de algún que otro menú de las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota. Este 2020 dadas las circunstancias la programación se ha planteado de forma muy diferente, podrás consultar todos los detalles en www.turismovalledeljete.com


Lo más importante para preparar bien este gazpacho, como en cualquier otro, son las proporciones.


Los ingredientes que utilizaremos y sus cantidades son los siguientes:
  • 600 g de cereza*
  • 400 g de tomates bien maduros.
  • ½ pimiento verde.
  • ½ cebolla.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal.
  • Aceite de oliva.
  • 2 trozos de pan del dia anterior.
  • Vinagre de cereza al gusto (si no tienes puedes usar vinagre de Jerez).

Es mejor que nos quedemos cortos con el vinagre y la sal e ir añadiéndolo al gusto al final. El pan nos dará la consistencia del gazpacho, haciéndolo más o menos espeso, así que también es buena idea dejarlo para el final. ¡Y no olvides quitar primero los huesos a las cerezas!

Solo nos quedará mezclar todo y usar la batidora hasta que quede un gazpacho fino. Una buena idea es reservar unos trocitos de cereza para disponer al final a modo de decoración.

(*) El sabor, aroma y color del gazpacho vendrán determinados por la variedad de cereza que utilicemos. 

Te recomendamos utilizar las variedades Navalinda, Pico Limón Negro, Ambrunés, Pico Negro o Pico Colorado. Estas variedades son las genuinas y autóctonas del Valle del Jerte, tienen su propia Denominación de Origen Protegida y en su largo proceso de maduración (tardan más del triple que otras variedades) adquieren sabores, azúcares y propiedades que las diferencian claramente del resto. Las Navalindas ya están en los mercados, para las picotas habrá que esperar un poquito más.

-------------------------------------------

Pasión por las cerezas y el Valle del Jerte con la "Cerecera"

La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época celebramos desde hace años la "Cerecera".  Un evento que este 2020 será muy diferente a otras ediciones y del que muy pronto os daremos todos los detalles

Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo que en otras ediciones engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza, recolecta tus propias cerezas), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, juegos y concursos, música, artesanía, Visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Esta programación constituye un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir, valorar y disfrutar del fascinante mundo de la cereza.

Puedes descubrir un poquito más sobre La Cerecera  en este vídeo.



¿Deseas más información? 

Si tienes dudas o deseas más información sobre la Cerecera del Valle del Jerte puedes ponerte en contacto en:

  • Oficina de Turismo del Valle del Jerte, teléfono 927 472 558 
  • Organización de la Cerecera, teléfono 927 471 100 


También puedes encontrar toda la información sobre rutas senderistas y BTT, piscinas naturales, Reserva Natural Garganta de los Infiernos, alojamientos, restaurantes, actividades de turismo activo de todo tipo o información sobre museos y centros de interpretación como el Museo de la Cereza y ofertas exclusivas en www.vallecereza.com ¡El Valle te espera!

martes, 9 de junio de 2020

CERECERA 2020. VALLE DEL JERTE (junio y julio)

CERECERA 2020. VALLE DEL JERTE (junio y julio)
Bienvenidos a la #Cerecera2020 del VALLE DEL JERTE

Este año, que recordaremos para siempre, ha sido marcado por una pandemia que ha trastocado nuestras vidas, como no había ocurrido en muchas generaciones. En contrapartida, en nuestro Valle ha florecido la solidaridad y la ayuda mutua, las manifestaciones de agradecimiento a quienes nos cuidan y protegen, y el crecimiento del sentimiento de comunidad entre nosotros.
 
Pero la vida continua y seguimos luchando por mantener nuestras tradiciones, y una de las más importantes de nuestro Valle del Jerte es La Cerecera: periodo en el cual damos lo mejor de nosotros mismos para recoger el fruto del esfuerzo de nuestras familias.
 
Estos aciagos momentos nos han recordado que debemos disfrutar de la vida al máximo y qué mejor reflexión para celebrar este año nuestra tradicional Cerecera.
 
Una Cerecera diferente, pero programada con todo el cariño y esfuerzo de las instituciones, empresas, agentes sociales que la hacen posible. Una Cerecera fundamentalmente virtual, pero cercana y participativa, en la que pretendemos acercar un poco de alegría y esperanza a vuestros hogares y reforzar el vínculo que nos une a todos, a nuestra tierra y cultura Valxeritense. 
 
Como cada año, La Cerecera es fruto de la colaboración entre instituciones, agricultores, empresas turísticas, asociaciones y agentes del territorio. Un programa cultural, gastronómico y festivo para descubrir y disfrutar de la esencia del Valle del Jerte desde nuestro territorio, hacia cualquier lugar del mundo.
 
Hemos querido transformar los momentos que vivimos en una oportunidad para compartir con el mundo nuestras costumbres, cultura y paisajes alrededor de la cereza. Para que todos conozcan un territorio sorprendente, labrado por la mano del hombre, gracias a la construcción de bancales y el cultivo de deliciosas cerezas y picotas recocidas a nivel mundial.  Todo ello, a través de las nuevas tecnologías que nos permiten conectarnos con lugares remotos. 
 
Showcooking on-line, concursos en redes sociales, visitas virtuales 360º, una cata on-live y muchas actividades más,  forman parte de un programa que hemos diseñado con la firme convicción de que todo aquel que vea estas imágenes querrá disfrutar de estas experiencias en vivo, en nuestro querido Valle del Jerte, un territorio seguro y que le espera con los brazos abiertos.



PROGRAMA


Feria de la Cereza en el pueblo de Barrado


 Cocina con cerezas (on-line)
  • Showcooking con restaurantes del Valle del Jerte
  • Showcooking con un personaje famoso (evento de la DOP Cereza del Jerte)
  • Concurso de recetas por Facebook e Instagram

Visitas virtuales 360º (on-line)
  • Visita a la Agrupación de Cooperativas 
  • Agroturismo de cerecera 
  • Descubre el Valle del Jerte como nunca lo habías visto y sus lugares mágicos

Desde mi cerezo (on-line)
  • Concurso de fotografía y vídeo por  Facebook e Instagram, para descubrir el día a día los agricultores durante la recogida de cerezas

Premio a la cereza más grande
  • Premiamos esa cereza extraordinaria que destaca entre las demás. Con la colaboración de las cooperativas de agricultores. 

Mercado de artesanía on-line
  • Con la participación de artesanas y productores de la comarca

Juegos y premios (on-line)
  • Cada martes y jueves un nuevo juego en Facebook e Instagram con el cual poner a prueba tus conocimientos sobre las variedades de cerezas y los tesoros del Valle del Jerte.  

Sigue todas las actividades en la web www.cereceravalledeljerte.com y en redes sociales a través de los perfiles en Facebook e Instragram de SOPRODEVAJE y  el hashtag #cerecera2020. 

viernes, 14 de junio de 2019

SALUD: Cerezas, pequeños bocados contra el estrés y el envejecimiento

SALUD: Cerezas, pequeños bocados contra el estrés y el envejecimiento
Cerezas, pequeños bocados contra el estrés y el envejecimiento
Tienen una gran capacidad antioxidante y son ricas en triptófano, serotonina y melatonina.

Son pequeñitas, rojizas, dulces y crujientes. Pero que su tamaño y aspecto no te engañe. En su interior atesoran una bomba de antioxidantes y otros nutrientes que ayudan a luchar contra el envejecimiento y el estrés.

Cerezas y picotas tienen pocas calorías, un bajo índice glicémico y «ácido elágico, una sustancia natural que impide la reproducción de células cancerosas», explica a ABC Ana Bellón, médico de familia, experta en Nutrición. Para la doctora, lo más destacable de esta fruta, en concreto de la que proviene del popular Valle del Jerte, es su «gran capacidad antioxidante», ya que son ricas en flavonoides (las antocianinas le aportan el color rojizo), vitamina A y C.

Ana Bellón desgrana las cualidades de la Picota del Jerte
Ana Bellón desgrana las cualidades de la Picota del Jerte
«Las Picotas del Jerte pasan más del doble de tiempo en el árbol por lo que su contenido en nutrientes es mucho mayor», asegura. Así, de acuerdo con estudios de la Universidad de Extremadura, las cerezas del Jerte contienen un alto índice de triptófano, serotonina y melatonina. «Estas sustancias son potenciadoras del sistema inmune y regulan el estrés. Triptófano y serotonina impulsan la actividad durante el día, y la melatonina regula los ciclos de sueño-vigilia», detalla la doctora Bellón, que recuerda la importancia de consumir frutas que hayan sido recolectadas en su momento óptimo de maduración para evitar que pierdan propiedades.

¿Cuál es el mejor momento del día para degustarlas?


 «Las podríamos incluir en el desayuno porque tienen hidratos que nos aportan energía, pero también pueden ser una buena opción para media mañana o en la merienda porque son cómodas de llevar», señala la experta.

Picotas del Jerte con D.O.P.
Picotas del Jerte con D.O.P.
En cuanto a cantidades, unos 150 gramos se considera una buena ración para beneficiarnos de sus nutrientes. También pueden utilizarse en platos calientes, aunque al cocinarlas pierden parte de sus propiedades. «Pero se mantiene la fibra y damos sabor y color a los platos sin colorantes artificiales», apunta.

Cómo distinguir entre cerezas y picotas

La diferencia más visible entre las picotas y las cerezas es que las primeras no tienen rabito. La razón es que cuando están maduras y se recolectan, al tirar de ellas, el rabito se queda en el árbol. También se pueden identificar por su tamaño y sabor. Las picotas son más pequeñitas y más dulces.

-------------------------------------------

Pasión por las cerezas y el Valle del Jerte con la "Cerecera"

La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época celebramos desde hace años la "Cerecera".  

Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza, recolecta tus propias cerezas), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, juegos y concursos, música, artesanía, Visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Esta programación constituye un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir, valorar y disfrutar del fascinante mundo de la cereza.

Puedes descubrir un poquito más sobre La Cerecera  en este vídeo.



¿Deseas más información? 

Si tienes dudas o deseas más información sobre la Cerecera del Valle del Jerte puedes ponerte en contacto en:

  • Oficina de Turismo del Valle del Jerte, teléfono 927 472 558 
  • Organización de la Cerecera, teléfono 927 471 100 


También puedes encontrar toda la información sobre rutas senderistas y BTT, piscinas naturales, Reserva Natural Garganta de los Infiernos, alojamientos, restaurantes, actividades de turismo activo de todo tipo o información sobre museos y centros de interpretación como el Museo de la Cereza y ofertas exclusivas en www.vallecereza.com ¡El Valle te espera!

domingo, 9 de junio de 2019

Agroturismo: ir al Jerte a coger cerezas

Recolección de cerezas en el Valle del Jerte
Recolección de cerezas en el Valle del Jerte
Ya ha comenzado la recolección de las cerezas en el Valle del Jerte que durará previsiblemente hasta finales de julio. Durante todo este tiempo se puede  disfrutar del dulce y jugoso fruto de nuestra tierra "La cereza".

Además durante junio y julio se celebra en la comarca "La Cerecera" propuesta cultural con Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Degustaciones gastronómicas... con actividades todos los fines de semana.

AGROTURISMO: Desde hace unos años se ha disparado la demanda por parte de turistas y viajeros de participar en las tareas de recolección del oro rojo jerteño. Una forma de agroturismo que es ofrecida por unas cuantas empresas de las que os recomendamos:

También se oferta en esta época paquetes turísticos en los que se incluye el alojamiento y la actividad de la recogida de las cerezas. Puedes encontrar esta propuesta en:






  • Hotel los Arenales, en Jerte. Tel: 927 47 02 50
  • Albergue Alberjerte, en El Torno (solo grupos). Tel: 638 829 58
  • Hostal Puerto de Tornavacas, en Tornavacas. Tel: 927 17 70 46 
  • Casa Rural El Pajar de Tía María, en Casas del Castañar. Tel: 605 829 329
  • Casa Apto Rural El Castaño Centenario, en Casas del Castañar. Tel: 605 829 329
  • Casa Rural de Agroturismo El Vallejo, en Casas del Castañar. Tel: 686 548 475


AGROTURISMO: Se entiende como la modalidad turística en áreas agropecuarias, que proporciona el contacto directo con las actividades agrarias tradicionales, con el aprovechamiento de un ambiente rural y las manifestaciones culturales y sociales productivas. Se busca que la actividad represente una alternativa a los turistas ávidos de vivir de una forma más real y cercana el ambiente rural.


-------------------------------------------

Pasión por las cerezas y el Valle del Jerte con la "Cerecera"

La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época celebramos desde hace años la "Cerecera".  

Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza, recolecta tus propias cerezas), Degustaciones gastronómicas y catas, jornadas de puertas abiertas en las cooperativas del Valle, juegos y concursos, música, artesanía, Visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Esta programación constituye un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir, valorar y disfrutar del fascinante mundo de la cereza.

Puedes descubrir un poquito más sobre La Cerecera  en este vídeo.



¿Deseas más información? 

Si tienes dudas o deseas más información sobre la Cerecera del Valle del Jerte puedes ponerte en contacto en:

  • Oficina de Turismo del Valle del Jerte, teléfono 927 472 558 
  • Organización de la Cerecera, teléfono 927 471 100 


También puedes encontrar toda la información sobre rutas senderistas y BTT, piscinas naturales, Reserva Natural Garganta de los Infiernos, alojamientos, restaurantes, actividades de turismo activo de todo tipo o información sobre museos y centros de interpretación como el Museo de la Cereza y ofertas exclusivas en www.vallecereza.com ¡El Valle te espera!

domingo, 1 de julio de 2018

XIII Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota. Valle del Jerte

Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota en el Valle del Jerte
Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota
Exclusivos menús con la mejor cereza del mundo como protagonista. 

Durante todos los fines de semana de junio y julio de 2018. 

Catorce restaurantes a elegir. Menús a precio cerrado previa reserva.

XIII Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota. Valle del Jerte
¿Te gustaría degustar exclusivos platos elaborados con cerezas?

Los mejores restaurantes del Valle del Jerte han pensado en ello. Durante la “Cerecera” ofrecen originales creaciones que incorporan en su elaboración un ingrediente común. Son las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, que se desarrollan todos los fines de semana entre el 1 de junio y el 22 de julio en 14 restaurantes de la comarca, con menús a precio cerrado (entre 20 y 50 €) que puedes disfrutar previa reserva.

La esperada cita gastronómica cumple su XIII aniversario demostrando la versatilidad de la Picota del Jerte en la cocina acompañando a carnes y pescados, o como parte de aperitivos, ensaladas, cócteles y postres.

PROMOCIÓN ESPECIAL: Si degustas estos menús especiales en 4 restaurantes pertenecientes a TUJERTE conseguirás GRATIS un quinto menú en el restaurante TUJERTE que tú elijas.

Estos son los restaurantes y menús de esta edición ¡recuerda reservar!:

Restaurante NAPOLEÓN (TUJERTE)

Ctra. N-110 Km 364.6 Jerte. Tlf: 927470065
(MENÚ 24 €/persona)
- Escarola con trucha escabechada y aliño de vinagre de cereza
- Lubina acompañada de pisto y cereza
- Carrilleras rellenas de membrillo y queso de cabra
- Yogur griego con toque de cereza
- Vino extremeño. Café y chupito


Restaurante PICO NEGRO, Balneario Valle del jerte (TUJERTE) 

Ctra. N-110 Km 383 Valdastillas. Tlf: 927633000
(MENÚ 38 €/persona)
- Ceviche de palometa con mahonesa de cereza
- Tosta de sardina ahumada con cebolla caramelizada, cereza y salsa de romescu
- Bacalao confitado con cereza, emulsión de ajo negro y tallarines de verduras y cereza
- Solomillo ibérico a baja temperatura glaseado con cereza, puré de boniato y verduras de la huerta
- Texturas de cereza y paloduz
- Copa Capela de Axis D.O. Rías Baixas. Copa Habla de la Tierra V.T. Extremadura. Agua café o infusión.


Restaurante GARZA REAL (TUJERTE)

C/ Piscina 12, Valdastillas. Tlf: 626982784 / 927475055
(MENÚ 35 €/persona)
- Berenjenas con miel de cerezas
- Mousse de oca con gelatina de cerezas
- Salmorejo de cerezas con helado de jamón
- Concha de peregrino rellena de merluza, gambones y vieras con salsa de cerezas picantes
- Coctail de cerezas y cava
- Lingote de cochinillo con salsita de picotas
- Pastel de chocolate con coulis de cerezas
- 1 copa de vino, ó agua ó 1 refresco ó 1 cerveza. Café de cerezas


Restaurante JUDERÍA VALLE DEL JERTE (TUJERTE)

C/ Federico Bajo 18, Cabezuela del Valle. Tlf: 927472405 / 927472290
(MENÚ 28 €/persona)
- Espetito de boquerones con sal de cerezas
- Croquetas de jamón y queso sobre pintura de cerezas
- Lomo de bacalao sobre salsa de tomate encostrado con alioli de cereza
- Solomillos en salsa de cerezas
- Tarta de queso con mermelada de cerezas
- Copa de vino extremeño. Café. Agua


Restaurante LOS ARENALES (TUJERTE)

Ctra. N-110 Km 368 Jerte. Tlf: 927470250
(MENÚ 25 €/persona)
- Chupito de gazpacho de cereza
- Ensalada templada con gulas, cerezas confitadas y gambas regado con vinagreta de frutos rojos
- Abanico de cerdo ibérico con sala de cerezas acompañado de gratén de patata
- Milhojas de chocolate con mousse de cereza
- Copa de vino blanco extremeño “Tiara” ó “Anteros”. Café y chupito de cereza


Restaurante HOSTAL PUERTO DE TORNAVACAS (TUJERTE)

Ctra. N-110 Km 357 Tornavacas. Tlf: 927177046
(MENÚ 25 €/persona)
- Daiquiri de cerezas
- Gazpacho Extremeño con virutas de jamón y aroma de cerezas
- Lagarto Ibérico de cerdo con mostaza de cerezas
- Tarta de queso con colin de cerezas y tierra de galleta
- Vino tinto Ribera del Guadiana. Café


Restaurante SABORES DEL JERTE (TUJERTE)

Plaza Mayor 1, El Torno. Tlf: 927175221 / 627049465
(MENÚ 35 €/persona)
- Tosta de espárragos trigueros salteados con cerezas confitadas
- Ensalada de ahumados con queso de rulo de cabra y vinagreta de picotas
- Lomo de bacalao con salsita de cereza y almendras
- Solomillo de vaca retinta con cerezas y patatas fritas
- Crema de queso con mermelada de picotas
- Vino Luna de Baco y agua
- Café sabor cereza con bombones
- Chupito de aguardiente de cerezas


Restaurante LA CABAÑA DEL JERTE (TUJERTE)

Avda. Ramón y Cajal 17, Jerte. Tlf: 927470391 / 645233953
(MENÚ 25 €/persona)
- Vasito de gazpacho de cereza
- Torta del Casar con confitura de cereza y jamón
- Pastel de trucha con cerezas caramelizadas y ensalada
- Abanico ibérico con chocolate de cereza y guarnición
- Mousse de cereza
- Bodega extremeña. Tiara (blanco y tinto)
- Café o infusión, chupito de licor del Valle del Jerte


Restaurante LAS PALOMAS (TUJERTE)

Paraje la Peraleda s/n, Jerte. Tlf: 927470204 / 689282116
(MENÚ 35 €/persona)
- Degustación de gazpacho de cereza
- Tosta de cremoso de jamón ibérico con toque de cerezas
- Lomo de bacalao confitado con emulsión de cereza
- Cabrito a la brasa con patatas panaderas y salsa de cerezas
- Variedad de frutas con cerezas y kirsch
- Copa de vino Placio Quemado Crianza o cerveza o agua
- Café. Chupito de licor de cereza

Restaurante LA TENERÍA

C/ El Puente 5, Jerte. Tlf: 927173662 / 618673031
(MENÚ 50 €/persona)
- Cecina con cereza y polvo de los ibores
- Mochi y té de rabo de cereza
- Kubat de lumagorri y aji de picota
- Merluza con espuma de cereza
- Carpaccio de cereza
- Wayu extremeño con foie de cereza
- Cerezas en las mirandas


Restaurante TAPERÍA ENCI

Plaza de la Independencia 13, Jerte. Tlf: 645805620
(MENÚ 30 €/persona)
- Carpaccio de bacalao con vinagreta de cerezas
- Carrilleras con salsa de cerezas y reducción de Pedro Ximénez
- Tarta de queso con mermelada de cerezas
- Copa de vino, cerveza o refresco. Café


Restaurante ABRASADOR RÍO JERTE, Camping Río Jerte

Ctra. N-110 Km 375.8 Navaconcejo. Tlf: 927173006
(MENÚ 29,90 €/persona)
- Salmorejo de cerezas con helado de mascarpone
- Paté vallenato regado en salsa de cerezas
- Tataki de ternera con praliné de cerezas ó Salteado de bacalao con verduras y salsa de cerezas
- Cheesecake de cereza ó biscuit helado de cerezas
- 1 copa de vino Payva Crianza ó 1 copa de cerveza ó 1 refresco y agua


Restaurante FLOR DE CEREZO (Hospedería Valle del Jerte)

C/ Ramón Cepeda 118, Jerte. Tlf: 927470101
(MENÚ 30 €/persona)
- Salmorejo de cereza con tartar de manzana y langostinos
- Ensalada de carpaccio de calabacín con chipirones y vinagreta de cereza
- Tataki de atún sobre emulsión de cereza con brotes tiernos y semilla de ajonjolí
- Carrilleras de ternera de Extremadura con reducción de cereza sobre crema de patatas violetas
- Tarta helada de cerezas con leche condensada
- Agua y vino D.O. Ribera del Guadiana. Café


Restaurante LA PRADERA DEL VALLE

Ctra. N-110 Km 390.300 Casas del Castañar. Tlf: 927478306 / 600299818
(MENÚ 20 €/persona)
- Ensalada de rulo de cabra con frutos secos y vinagreta de cerezas
- Cabritillo del Valle a su gusto
- Tarta de queso con confitura de cerezas
- Vino de la casa. Café y licores del Valle del Jerte


------------------------------------------

Pasión por las cerezas y el Valle del Jerte con la "Cerecera"

La recolección de las famosas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época celebramos desde hace años la "Cerecera".  

Se trata de un programa cultural, gastronómico y festivo que engloba actividades como: Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, Feria de la cereza, Visitas a fincas agrícolas (agroturismo de la cereza, recolecta tus propias cerezas), Degustaciones gastronómicas y catas, juegos y concursos, música, artesanía, Visitas Guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte...

La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía en la comarca, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Esta programación constituye un motivo excelente para acercarse al Valle del Jerte (el Valle Cereza) y disfrutar de una época esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses cargados de actividad y sabor que nos invitan a descubrir, valorar y disfrutar del fascinante mundo de la cereza.

Puedes descubrir un poquito más sobre La Cerecera  en este vídeo.



Más información:

Si tienes dudas o deseas más información sobre la Cerecera del Valle del Jerte puedes ponerte en contacto en:

  • Oficina de Turismo del Valle del Jerte, teléfono 927 472 558 
  • Organización de la Cerecera, teléfono 927 471 100 

También puedes encontrar toda la información sobre rutas senderistas y BTT, piscinas naturales, Reserva Natural Garganta de los Infiernos, alojamientos, restaurantes, actividades de turismo activo de todo tipo o información sobre museos y centros de interpretación como el Museo de la Cereza y ofertas exclusivas en www.turismovalledeljerte.com ¡El Valle te espera!

miércoles, 4 de junio de 2014

SE BUSCAN: las cerezas más grandes del 2014

Encontrar las cerezas más grandes del Valle del Jerte en la campaña 2014. Una tarea complicada que un año más se han propuesto en el Hostal Puerto Tornavacas.

Juan Carlos Sánchez Aparicio, responsable del Hostal Puerto Tornavacas, lleva desde el año 2006 convocando el concurso "Cerezas" con el que premia los ejemplares más impresionantes de cada campaña cerecera.

En estos años por las instalaciones de su hostal, donde se calibra y registra la fruta que concurre a la competición, han desfilado increíbles ejemplares de cereza ante los atónitos ojos de lugareños y visitantes. Ejemplares que perfectamente conservados en frascos deleitan a lugareños y turistas, ya que Juan Carlos los luce orgulloso en las estanterías de su local.

En esta campaña, la de 2014, se celebra ya la novena edición de tan peculiar certamen.

Concurso cerezas Valle del Jerte
Cerezas con premio

Premio a la Cereza más gorda: el concurso sólo admite cereza fresca, sin picadura, manchas, raja o cualquier otra deformidad. Con la textura, dureza, brillo y color de las cerezas de categoría extra... por lo que además de ser grandes deben ser perfecta.

Las cerezas, que se calibran en el Hostal Puerto Tornavacas en el momento de presentación, quedan registradas con el nombre del concursante, hora, día y calibre.

¿Qué sucede en caso de empate? En caso de empate en el calibrado, ganará el premio aquel ejemplar que haya sido presentada en primer lugar.

Concurso cerezas Valle del Jerte
El Kilo con menos unidades

El consurso también premia el kilogramo de cerezas que menos unidades contenga, siendo obligatorio que todas las unidades pertenezcan a la misma variedad.

Al igual que en el caso de la cereza más gorda, todos los ejemplares que compongan el Kg deben estar en perfecto estado.

El plazo límite para presentarse al concurso finaliza el día 7 de agosto. Un día después, el día 8, se entregarán los premios en el municipio de Barrado, coincidiendo con la "Conviviencia Cerecera", una completa jornada de actividades enmarcada en la programación Cultural "Cerecera 2014"

Concurso cerezas Valle del Jerte
Premios

  • 50€ al kilo que menos cerezas contenga del mes de mayo, del mes de junio y del mes de julio
  • 100€ a la cereza más gorda de la campaña 2014
  • 100€ al kilo que contenga menos cerezas de la campaña 2014
  • 100€ al kilo que contenga menos picotas de la variedad ambrunés en la campaña 2014
¿Qué agricultor conseguirá alzarse con alguno de éstos premios?, ¿En qué municipio de los 11 que configuran la comarca del Valle del Jerte se encontrará la mayor cereza del 2014?

Más info y contacto prensa:
Mail: hostalpuertodetornavacas@hotmail.com
Teléfono: 679 56 17 80

----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza
Blogging tips