Mostrando entradas con la etiqueta jerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jerte. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de mayo de 2023

Una visita diferente: un día entre salmónidos

Piscifactoría de Jerte. Valle del Jerte
A tan sólo 2 kilómetros de la localidad de Jerte y en el límite de la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, se encuentra el Centro de Reproducción de Salmónidos de Jerte

Visitar este centro es una excelente propuesta para realizar en familia, sobre todo si tienes hijos pequeños y sobre todo en verano, ¡porque lo pasarán en grande

El objetivo de la piscifactoría es la producción de alevines de trucha común para la posterior repoblación de masas de aguas extremeñas (cotos y aguas libres).

Un complemento perfecto a las piscinas naturales del Valle del Jerte.

LAS INSTALACIONES

Centro de reproducción de salmónidos. Valle del Jerte
Un día entre salmónidos
La piscifactoría ocupa una superficie de una hectárea. Las instalaciones de la piscifactoría disponen de once estanques y diez pilas para alevines de trucha y cuatro estanques más para reproductores.

Existe una sala de incubación donde se realiza la reproducción artificial y donde los huevos embrionados obtenidos se distribuyen en un conjunto de 23 piletas de incubación.

A través de varias charcas naturales se puede ver claramente la evolución de los ejemplares hasta que completan su periodo de crecimiento. Además de los estanques, pilas y salas de incubación mencionados, este Centro dispone de estanques de decantación, almacén, vivienda, paseos y terreno ajardinado que en su totalidad conforman un conjunto armónico muy visitado.

Quedando rodeada la piscifactoría de un lado por hermosos bosques de galería y por el otro por parcelas donde se da el cultivo del cerezo.

En las instalaciones los visitantes pueden encontrar además paneles informativos acerca de todo el proceso de cría y engorde de la trucha, lo que permite hacer una estupenda visita autoguiada en la que a buen seguro aprenderéis un montón de cosas :)

CÓMO LLEGAR

Centro de reproducción de salmónidos. Valle del Jerte
Centro de reproducción de salmónidos. Valle del Jerte
El centro se encuentra en el paraje “Las Rejollas” de Jerte. Llegar hasta allí es muy sencillo: una vez en el municipio de Jerte, se trata de cruzar el puente de la localidad donde se encuentran las piscinas naturales y zonas de picnic (piscina del Nogalón) y tomar la pista que transcurre paralela al río Jerte en dirección a Tornavacas.

A través de esa pista, después de 2 km, se llega facilmente al Centro de Reproducción de Salmónidos. Llegar hasta allí también puede ser un agradable paseo a pie o en bicicleta!! ya que el camino es precioso.
    

VISITAS

El acceso es gratuito y centro no tiene ningún tipo de problemas de accesibilidad. El Centro de Salmónidos de Jerte puede ser visitado todo el año, y siempre es una gran experiencia. Presenta especial interés en invierno, durante la época de reproducción de la trucha. Es muy recomendable para visitas de grupos pedir cita previa en el teléfono de información: 927 19 41 65

Horarios de octubre a marzo:
Mañanas de 11.00 a 14.00 h y Tardes de 15.00 a 18.00 h
Horarios de abril a septiembre:

Mañanas de 11.00 a 14.00 h y Tardes de 15.00 a 20.00 h

¿DÓNDE VAN LOS ALEVINES?

Los alevines de trucha común que se obtienen en este Centro de Salmónidos son usados para repoblar los ríos de diversas comarcas extremeñas además del Valle del Jerte, como la comarca de La Vera, Las Hurdes o Los Ibores entre otras. La piscifactoría de Jerte produce anualmente 500.000 alevines y más de 7,5 Tm de truchas de 22-25 cm para repoblación. Los alevines se repueblan en primavera y las truchas de mayor tamaño en otoño.

La trucha es considerada como un indicador biológico ambiental debido a que necesita para su desarrollo y reproducción aguas de gran calidad.

OTRAS VISITAS: Puedes encontrar más información sobre museos y centros de interpretación del Valle del Jerte en www.vallecereza.com donde además tenemos a tu disposición divertidas actividades como barranquismo, rutas en 4x4, paseos a caballo, visitas a fincas de cerezos, paintball, piragüismo, tirolinas... ¡y mucho más!

Centro de reproducción de salmónidos. Valle del Jerte
Centro de reproducción de salmónidos. Valle del Jerte

----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

miércoles, 11 de enero de 2023

La Garganta de los Hoyos, Valle del Jerte

La de Hoyos, es una pequeña garganta especialmente indicada para barranquistas noveles que quieran perfeccionar su técnica de instalación; con divertidos rápeles, toboganes y rincones sorprendentes, pues desde el exterior la apariencia es totalmente distinta a la realidad. 

Próximo al pueblo de Jerte, este lugar esconde muy bien sus secretos. El acceso es muy corto y existe posibilidad de combinación de coches.

Cómo llegar

Desde el pueblo de Jerte tomamos la pista hormigonada que sube junto a la oficina de turismo, obviando ramales a ambos lados. A pocos metros de las últimas casas del pueblo, pasamos una curva muy cerrada a izquierda y otra a derecha, allí existe un pequeño apartadero donde podremos dejar el coche. Para subir caminando, o para realizar combinación de coches, seguiremos subiendo por la misma pista hasta llegar a un cruce en el que tomamos la bifurcación a la derecha, una curva muy pronunciada y ascendente. A pocos metros tomamos otra pista a derecha que baja al cauce de la Garganta de Los Hoyos, cruzándola por un pequeño puente, por ahí entraremos al cauce.

Estas pistas son bastante concurridas por los agricultores, por favor no dejar el coche estorbando ni cortando accesos a fincas, si no hay sitio tendréis que bajar de nuevo al pueblo y subir caminando, recomendamos subir caminando desde un primer momento, poco más de kilómetro y medio hasta el inicio.

Retorno: Continuaremos por la Garganta hasta llegar a un vadeo a pocos metros, tomar la pista a la derecha y llegaremos al apartadero donde tenemos el coche.

Escapes: No hay escape evidente, pero es posible acceder a las fincas colindantes en casi cualquier punto del descenso a través de la vegetación.

Recomendaciones para realizar un descenso de barrancos


  • Revisar una y mil veces el material y equipo necesario. Dejarlo, con anticipación, bien ordenado y preparado.
  •  Revisar el parte meteorológico y ser conservador y prudente en caso de inestabilidad.
  •  Consultar topografías, reseñas, blogs y a otros barranquistas para recopilar información.
  •  Revisar las recepciones de los saltos antes de realizarlos, de una temporada a otra cambia.
  •  Se recomienda realizar el descenso en grupos máximos de 10 personas.
  •  Será obligatorio el uso de cuerda de longitud apropiada mas cuerda auxiliar, neopreno completo, casco, arnés con cabo de anclaje doble y descensor.
  •  Si observas alguna deficiencia, háznoslo saber (Tfno: 927 471 100).
  •  Informar a otras personas de nuestros planes y horarios.
  •  Para ganar velocidad y seguridad en las maniobras de rápeles, pasamanos y cabeceras: Llevar siempre la cuerda ensacada en la mochila (sin que pueda liarse), instalar la cuerda en las cabeceras de rapel con un sistema desembragable, en simple y ajustada a la medida del rapel para evitar sobrante de cuerda en la marmita de recepción.
      



Recuerda: Ofertas, descuentos especiales, alojamientos, restaurantes, empresas de turismo activo y actividades, guías e información turística, consejos... todo eso y mucho más en

Con la garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.
El Valle te quiere aquí y te está esperando.

jueves, 1 de febrero de 2018

II Encuentro de Geocachers Valle del Jerte

II Encuentro de Geocachers Valle del Jerte
17 y 18 de febrero 2018 en Jerte y Tornavacas

El Geocaching es un juego de búsqueda de tesoros al aire libre, en el mundo real, usando dispositivos GPS o aplicaciones para teléfonos móviles para dirigirse a unas coordenadas GPS concretas y tratar de encontrar un geocaché (contenedor) oculto en esa ubicación.

Tras la buena acogida que tuvo la primera edición de este encuentro celebrada el año pasado, el Servicio de Dinamización Deportiva de la Mancomunidad de Municipios Valle del Jerte organiza de nuevo este evento en esta comarca para seguir contribuyendo con la riqueza natural, cultural y social con la que cuentan nuestros pueblos, al crecimiento y desarrollo del Geocaching en nuestro entorno.

Por una parte, pretendemos ser un punto de encuentro en el que geocachers de la región o de cualquier otra procedencia puedan intercambiar emociones, experiencias, aprendizajes y saberes, así como fomentar los lazos de unión y de amistad entre toda la gente asistente. Y por otra parte queremos dar a conocer el geocaching en nuestra zona e iniciar a la población que esté interesada en practicarlo.

Los pueblos que acogerán esta segunda edición serán Jerte y Tornavacas, así como la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, durante los días 17 y 18 de febrero

A lo largo de la primera jornada de este encuentro (sábado 17 de febrero) se desarrollarán diferentes actividades para los geocachers más experimentados, como son la publicación de cachés conmemorativos de este evento (con los que podrán aprender un poco sobre la historia de estas dos localidades y a la vez descubrir bonitos parajes naturales e históricos de la zona) o la conferencia sobre el arte del camuflaje en los contenedores que esconden los tesoros. Además, habrá intercambio de objetos rastreables (travel bugs) y coleccionables (geocoins y travel paths).

Por otra parte, para satisfacer la demanda de toda la gente que quiere descubrir esta actividad apasionante e iniciarse en ella, tendrá lugar por segundo año consecutivo el Taller de Iniciación al Geocaching en el que poder adquirir los conocimientos necesarios y normas básicas para la búsqueda de estos tesoros. (Inscripciones para el taller en este enlace)

Para la jornada del domingo nos trasladaremos a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos. Desde la organización queremos aportar nuestro granito de arena en la sensibilización, concienciación y respeto a la naturaleza y el medio ambiente con la celebración de un evento CITO, acrónimo en inglés de Cache In Trash Out (caché dentro basura fuera). Para su desarrollo realizaremos una ruta guiada e interpretada hasta el paraje de “Los Pilones” recogiendo todos aquellos restos de basura que de manera accidental o intencionada se generan por el tránsito de personas que visitan este espacio a la vez que buscamos una serie de cachés que se publicarán en este gran entorno natural para la ocasión.

El encuentro finalizará con una geocomida colectiva en la que se podrá compartir de manera distendida todas las sensaciones vividas en las dos jornadas de este evento.

¿Te vienes a buscar tesoros?

Para más información (en horario de oficina):
Teléfono fijo: 927 472 134
Teléfono movil: 672 469 151

miércoles, 18 de marzo de 2015

La Carrera por Montaña Garganta de los Infiernos agota las plazas

Carrera por Montaña de Garganta de Los Infiernos
Imagen remitida por FEXME
De nuevo vuelve a ocurrir y ya nos estamos acostumbrando que sea así, ya que de nuevo las plazas para la Carrera por Montaña de Garganta de Los Infiernos que este año será Copa de España de Carreras por Montaña han vuelto a volar a pesar de ampliarse a algo más de 400 plazas este año.  

El próximo 19 de Abril por tanto, la Garganta de los Infiernos volverá a acoger a esos locos de la montaña extremeños acompañados en esta ocasión de la élite nacional con grandes nombres que se deleitarán con las trochas, veredas, gargantas, etc de la Reserva Natural.  

Un evento de carácter nacional en el que acudirán corredores de Baleares, Aragón, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco, Castilla la Mancha, etc.  

Esta carrera forma parte de la programación "Primavera y Cerezo en Flor 2015" que se desarrollará en el Valle del Jerte entre el 21 de marzo y el 3 de mayo con propuestas culturales, gastronómicas y deportivas que desde la Mancomunidad de Municipios te invitamos a disfrutar.

Puedes ver el resto de citas deportivas (senderismo, carreras y btt) en este enlace. ¡Participa!, seguro que hay una a tu medida.

----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza

martes, 25 de noviembre de 2014

Eventos de la #Otoñada2014 (28, 29 y 30 de noviembre)

 FUENTE: blog de SOPRODEVAJE
 Estamos inmersos en el profundo otoño jerteño. Este año el color tardó en llegar, pero ya disfrutamos de las laderas del Valle cubiertas de mil colores. Y las actividades de la Otoñada 2014 siguen adelante.

El próximo fin de semana los pueblos protagonistas serán Jerte (con un estupendo festival de Artes Plásticas) y Cabrero (con una jornada muy especial dedicada a la tradición pastoril). Y no te pierdas las tres citas deportivas: la esperada ruta senderista "Otoñada Valle del Jerte" y las marchas BTT "Cabezuela-Pedriza-Cabezuela" y "Navaconcejo-Navaconcejo" porque como decimos llegan en un momento excelente para disfrutar de la naturaleza.

A continuación os dejamos más información sobre cada una de estas actividades. Os invitamos a disfrutarlas y a compartirlas. ¡Nos vemos en el Valle!

FESTIVAL DE ARTES PLÁSTICAS (Jerte)

FESTIVAL DE ARTES PLÁSTICAS (Jerte)

28, 29 y 30 de noviembre en Jerte
Taller de iniciación al grafiti, ruta de dibujo infantil con posterior taller de enmarcación y un Certamen de Fotografía son los actos que conforman el programa cuyo plato fuerte será el el VI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre. Para participar en todos los talleres será inscripción previa en festivalvalledelarte@gmail.com

VIERNES DÍA 28:  
De 16:00 a 18:00 h: Taller de iniciación al grafiti.
SÁBADO DÍA 29: 
VI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre (1.800 € en premios). Ver bases
De 12:00 a 14:00 h: Ruta de dibujo Infantil.
De 16:00 a 18:00 h: Taller de enmarcación.
DOMINGO DÍA 30 
De 9:00 a 14:00 h: Certamen de fotografía.
  

---------------------------------------------------------------
  

PASTORES EN OTOÑO (Cabrero)

29 de noviembre (sábado) en Cabrero
Muestra de tradición pastoril extremeña. Un homenaje al oficio, a la historia, al legado y a la forma de vida de los pastores jerteños.

Recreaciones, mercado, degustación de quesos extremeños, charla y música serán las actividades que darán forma a la jornada.

9:00 h: Bajada de "piaras-atajos" hasta la localidad.
De 10:00 A 14:00 h: Mercado de pastores. Venta de quesos.
13:00 h: Degustación de quesos extremeños de cabra, acompañados de uvas de la tierra y un buen vino de pitarra.
17:00 h: Charla coloquio "Cabreros del Jerte" a cargo del historiador Juan Pedro Recio Cuesta.
18:30 h: Música en directo con el grupo "ENVEREA".

Además durante toda la mañana los asistentes podrán disfrutar de una recreación de chozo de cabreros y exposición de utensilios pastoriles tradicionales que nos ayudarán a comprender como era y cómo se vivía esta tradición en el Valle del Jerte.
 
   --------------------------------------------------------------
 
FOTOS DE ESTA MISMA SEMANA
Superior: @franojo
Inferior: @guille_r6r



SENDERISMO: Ruta de la Otoñada en el Valle del Jerte

29 de noviembre (sábado)
CC15 Camino Real Navaconcejo-Piornal-Navaconcejo

Esta esperada ruta senderista no podía llegar en mejor momento. Los caminos y veredas del Valle del Jerte muestran su cara más colorista como puedes apreciar en las imágenes de esta misma semanas

El profundo otoño jerteño saldrá al paso de los afortunados caminantes que podrán dar buena cuenta de la riqueza paisajística y cromática de estas tierras. Es por ello que desde la organización os recomendamos esta ruta muy especialmente y os recomendamos no olvidar la cámara de fotos. Aún puedes apuntarte, es una experiencia que no olvidarás.

Salida: Consultorio médico de Navaconcejo
Hora: 9:00 h.
Tiempo estimado: 6:30 h.
Dificultad: baja.
Inscripción: en teléfono 927 471 100 o a través de un mail a soprodevaje@valledeljerte.net
Organiza: SOPRODEVAJE. Colabora: Grupo Senderista Valle del Jerte.
 
--------------------------------------------------------------
 

JORNADAS BTT

29 y 30 de noviembre
Cabezuela del Valle y Navaconcejo

  • 29 DE NOVIEMBRE (Cabezuela): Marcha Cabezuela del Valle – Pedrizas - Cabezuela. Salida: Parque San Antonio (Junto al Centro de Salud). Hora de salida: 9:00 h.
    Dificultad: moderada Tiempo: 4 horas Inscripción: 670485398 y 927472004. Organiza: Club “La Piedra Mohosa”. Ayto. de Cabezuela del Valle. Colabora: Protección Civil Cabezuela del Valle.
     
  • 30 DE NOVIEMBRE (Navaconcejo): Marcha Navaconcejo-Navaconcejo
    Salida: Pabellón Cubierto. Hora de salida: 09:00 h. Dificultad: media-alta.
    Inscripción: 927173653. Organiza: Simply y Ayto. de Navaconcejo.

-----------------------------------------------------------------------
 

 IX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILESIX JORNADAS GASTRONÓMICAS PASTORILES

Todos los fines de semana en Valdastillas, Jerte, Tornavacas y El Torno
Del 1 de noviembre al 15 de diciembre varios restaurantes del Valle del Jerte ofrecen a habitantes y viajeros la posibilidad de disfrutar de exclusivos menús a precio cerrado basados en la tradición pastoril y los productos típicos del otoño.  

Las creaciones culinarias con todo el sabor del otoño pueden degustarse previa reserva por teléfono. Esta edición el precio de los menús oscila entre los 22 y los 34 euros.  Los restaurantes que participan son: Garza Real en Valdastillas, Las Palomas, La Cabaña, Napoleón y Los Arenales en Jerte, Hostal Puerto de Tornavacas en Tornavacas y Sabores del Jerte en El Torno (Ver toda la información y menús).
 
-----------------------------------------------------------------------
 

Primer premio de la pasada edición. (Otoñada 2013) "De rojos y ocres" D. Raul Calle MartínCONCURSO DE FOTOGRAFÍA "OTOÑADA 2014"

VER BASES FECHA LÍMITE: 30 de noviembre.
Se trata de la XII edición de este ya consolidado concurso al que podrán concurrir todas aquellas personas que lo deseen. Se plantea bajo la misma dinámica de ediciones anteriores.

La fecha tope para la presentación de obras será el 30 de noviembre. Cada participante podrá presentar 3 fotografías como máximo, las cuales deberán estar realizadas en el Valle del Jerte y ser representativas del mismo y de su otoño.

PREMIOS: Se establecen los siguientes premios: 1º Premio: 700 € y diploma.  2º Premio: 350 € y diploma.  3º Premio: 175 € y diploma.


----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza

lunes, 24 de noviembre de 2014

Festival de las Artes Plásticas (28 a 30 de noviembre en Jerte)

Festival de las Artes Plásticas (28 y 30 de noviembre en Jerte)
 FUENTE: blog de SOPRODEVAJE
Del 28 al 30 de noviembre el pueblo de Jerte acogerá un Festival de Artes Plásticas como parte de la Otoñada 2014 en el Valle del Jerte.

Taller de iniciación al grafiti, una ruta de dibujo infantil con posterior taller de enmarcación y un Certamen de Fotografía son los actos que conforman el programa cuyo plato fuerte será el el VI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre.

VIERNES DÍA 28: 

De 16:00 a 18:00 h. Taller de iniciación al grafiti

SÁBADO DÍA 29:

VI Certamen de Pintura Rápida al Aire Libre
VER BASES
Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de edad, con total libertad de técnica y estilo, pudiendo presentar 1 obra y siendo escenario la localidad de Jerte.

Se establecen los siguientes premios, no pudiendo ser acumulables:
  • 1º Premio. Patrocinado por SOPRODEVAJE: 1.000 € y diploma. 
  • 2º Premio. Patrocinado por SOPRODEVAJE: 500 € y diploma. 
  • 3º Premio. Patrocinado por el ECMO. AYTO DE JERTE: 300 € y diploma.  
De 12:00 a 14:00 h. Ruta de dibujo Infantil
De 16:00 a 18:00 h. Taller de enmarcación (Sólo para los participantes de la ruta de dibujo infantil) 
  

DOMINGO DÍA 30

Certamen de Fotografía. 
Casa de Cultura de Jerte de 9:00 a 14:00 h.
Estructura: Clase teórica en la Casa de Cultura con posterior salida al campo para poner en práctica lo aprendido. Maximo 15 participantes.
Elementos básicos: Medios técnicos necesarios: Cámara de fotos (preferiblemente Reflex digital) y trípode. Ropa y calzado cómodo (preferiblemente de montaña), paraguas... por si acaso.

PLAZAS LIMITADAS:
Para participar en todos los talleres será necesaria la inscripción previa a través de un correo electrónico a festivalvalledelarte@gmail.com


----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza

viernes, 11 de julio de 2014

Fiestas del Cristo 2014. Jerte.

Fiestas del Cristo 2014. Jerte.
Cartel Fiestas del Cristo 2014. Jerte.
Os traemos el programa de las fiestas del Cristo 2014 en el municipio de Jerte. Los actos se desarrollarán entre el 7 y el 21 de julio.

Del 7 al 15 de julio

Todas las mañanas a las 9:30 h y todas las tardes a las 21:00 h se celebrará la novena al Santísimo Cristo del Amparo, en su ermita.

15 de julio (martes, víspera del Cristo)

22:00 h: actuación del humorista Franquete en la Plaza de la Independencia
23:00 h: actuación de Felisa. Canción española
00:00 h: discoteca móvil hasta la madrugada

16 de julio (miércoles, día del Cristo)

9:30 h. y 12:30 h: Santa Misa en honor del Santísimo Cristo del Amparo en su ermita. A continuación Ofrenda del Ramo con canciones tradicionales cantadas por las jóvenes de la villa. Al finalizar tendrá lugar el Ofertorio.
23:30 h: quema de fuegos artificiales en el parque de "El Nogalón"
00:00 h: verbena popular amenizada por la orquesta "Bakara" en la Plaza

17 de julio (jueves, segundo día del Cristo)

9:30 h. y 12:30 h: Misa Mayor en la ermita en honor del Santísimo Cristo del Amparo, tras la misa tendrá lugar la ofrenda del Ramo.

18 de julio (viernes)

11:00 h: juegos infantiles y talleres de animación en el pabellón cubierto a cargo del taller de empleo de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Jerte.

20 y 21 de julio (sábado y domingo)

9:00 h: recorrido de caza en las "Pedrizas" organizado por la Sociedad de Cazadores de Jerte.

----------------------------------------------
En vallecereza.com encontrará toda la información para visitar el Valle del Jerte, alojamientos, restaurantes, empresas de actividades, y ofertas exclusivas,  con la Garantía de la Asociación de Turismo del Valle del Jerte.

Valle del Jerte. Vallecereza
Blogging tips